Arquitectura

Un estilo de ayer para un hogar actual

Estructura de la Torre

La torre está construida sobre un talud y esquinas de sillería. El resto es mampostería. Antiguamente era de cal, arena y conglomerado de piedra. Actualmente se ha restaurado con hormigón y piedra. Terraza superior con almenas de piedra coronando el muro perimetral del torreón.

Cimientos

Al reconstruir sobre sus ruinas se realizó una limpieza total de la base, ahondando sobre la misma, para reforzar con estructura de hormigón armado el perímetro de la fortificación.

Casa adosada

Realizada en su totalidad con mampostería de cemento y piedra a ambas caras y un conglomerado de piedra y hormigón en el interior de la cámara. Las ventanas enrejadas al exterior con forja. La gran mayoría de las ventanas son de aluminio imitación a madera con cristal doble. Poco a poco se van sustituyendo elementos degradados con el tiempo por más actuales.

Carpintería

Una selección de puertas restauradas recolectadas de material de derribo componen los pasos a las habitaciones y entrada principal. Algunas de ellas han sido sustituidas por carpintería de aluminio de aspecto rústico para mantener la estética. En la foto de la derecha se aprecia acceso de patio exterior a vivienda con una de ellas.

La primavera llena de luz y color cada rincón de la Torre Santiago

Una gran variedad de árboles y plantas repartidas por el recinto exterior transmiten paz y relajación para disfrute del momento.

tronera original del siglo XVI sobre fachada del torreón

Detalle de tronera original

En la fachada Noreste del torreón se encontraba originariamente una tronera en forma cuadrada original del siglo XVI por el que al avistar al enemigo podían disparar y con ello, disuadir al atacante. «En arquitectura militar, es un tipo de aspillera, una abertura practicada en una muralla desde donde se disparan con protección piezas de artillería ligera». No pudimos encontrar restos de otra entre los escombros de la ruina pero pudiera ser que en otras fachadas existieran más. Ésta, intacta con el pasar de los siglos gracias a encontrarse en una de las esquinas de sillería que quedaban en pie.

En la parte superior del torreón encontramos perímetro almenado con merlones no originarios de la misma.

Torre Santiago piscina

La piscina en su máximo explendor, en el atardecer o en la penumbra de la noche, brilla con luz propia. Invita a un baño relajante mientras se contempla el monumento o, por qué no, tomando una buena copa de vino.

Se construyó años después de terminar la obra de la torre y vivienda adosada.  Es de la firma Desjoyaux. Se añadieron algunos detalles como murete exterior para alzarla de la base del suelo y se añadieron azulejos de estilo rústico para intentar homogeneizar con el resto del entorno.

Arcos de ladrillo caravista tipo refractario.

En la vivienda y exterior podemos contemplar una serie de arcos que conforman la arquitectura. Algunos de sillares de piedra, otros de mampostería de piedra y cemento y otros como éste, de ladrillo y cemento. Este en concreto pertenece a una serie de cuatro arcos, dos a cada lado de una figura central que separa la piscina de un túnel abovedado; comunica la barbacoa exterior con la entrada de garaje y deja a la vista la torre con su casa adosada y jardín. Un paseo con unas preciosas vistas generales.

Torre Santiago entre arcos
Torre Santiago ventanilla

Detalle de tragaluz o ventanillo con reja de forja. 

Se trata de un ventanillo colocado en la fachada del arco de medio punto del patio de armas. Hay uno a cada lado de la entrada del mismo y comunica exterior con otro patio de acceso a la vivienda y comedor de verano. Justo encima de este ventano se colocó escudo de armas, del apellido del autor de la obra Pedro Guillena, tallado en piedra y a medida para su perfecta colocación. De ahí el nombre que se le dio a este patio. 

Se decidió hacer este arco de paso para solventar un problema de accesos, quedando perfectamente integrado al conjunto de la estructura principal. 

Diseño Web: Peter Guillena Townley

© 2020, Torre Santiago. Todos los derechos reservados.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad